Elpoderbanilejo.com Al acoger la solicitud de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de Peravia, un tribunal de esta demarcación le impuso tres meses de prisión preventiva a Alan Joseph del Rosario Polanco (Tigerito), vinculado en el Caso Fantasma con el que el Ministerio Público enfrentó a una estructura criminal de lavado de activos provenientes del narcotráfico.
La Fiscalía de Peravia inició, con el apoyo de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la investigación del caso el 29 de abril de 2021 luego de que a la organización criminal le fueran ocupados 35 sacos de nylon, con 872 paquetes, que contenían 892.21 kilogramos de cocaína clorhidratada, identificados con el logotipo La Patrona y confirmado por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).
Al grupo criminal en un segundo hallazgo también le fueron incautados 26.4 kilogramos de cocaína, en la residencia del prófugo Albertico Franklin Leyng y David Alberto Leug, quien también se encuentra prófugo tras escaparse del Centro de Privación de Libertad (CPL) de Baní. Junto a Leug, también se encuentra prófuga su pareja sentimental, la venezolana Leydimar del Carmen Prado.
Los fiscales litigantes Pedro Medina y Hitler Sánchez presentaron diferentes evidencias con las que establecieron la vinculación del procesado con los hechos.
La titular de la Procuraduría Antilavado Ramona Nova Cabrera y el fiscal titular de Peravia Ángel Darío Tejeda Fabal manifestaron que la medida de coerción impuesta es la idónea en este caso tras indicar que el procesado duró más de 2 años prófugo y fue localizado por la colocación de alerta roja en colaboración con la Policía Internacional (Interpol).
El juez Argelis Ariel Rojas Espinal, del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Peravia, dictó la medida de coerción y ordenó su cumplimiento en la cárcel pública del municipio Baní.
Sobre el proceso, el Ministerio Público informó que la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, activó, a solicitud de la Fiscalía de Peravia, la investigación financiera, lo cual permitió identificar a esta organización dedicada a mover exorbitantes sumas de dinero en el sistema financiero nacional.
Fuente: Ministerio Publico