Acontecerbanilejo.com por: Glendy Marte, Baní. – La Sesión Ordinaria celebrada ayer miércoles 15 de abril en la Sala Capitular, contó con un quorum reglamentario de ediles donde se abordaron distintos puntos, entre ellos;
Cambio de obras del Presupuesto Participativo del Sector 30 de Mayo, cambio de obra de la Junta de Vecinos Altos de Guazuma Norte, se aprobó el cambio de obra de señalización, por construcción de un pozo, ratificándose dicho ajuste conforme a lo solicitado por la comunidad.
Se aprobaron las recomendaciones y observaciones hechas a ciertos artículos del proyecto de reglamento interno, suscritas por el Presidente del Concejo, Leónidas Díaz, quien además propuso que el reglamento sea revisado cada dos años.
aprobación de tasación de un solar en Paya, rechazo de tasación en Salinas de Puerto Hermoso, proyecto «Paseo de los Almendros» la cual permanece en comisión.
Asimismo, se aprobaron tres importantes propuestas del Departamento de Planificación y Programación, dirigido por la licenciada Luisanny Zapata, enfocadas en reforzar el impacto social del Presupuesto Participativo que incluye lo siguiente:
1- De la partida presupuestaria asignada por ley a la actividad de Presupuesto Participativo, se incluya un mínimo de 4% de su valor para ser asignadas a los grupos vulnerables del municipio.
2- Dentro de las obras positivas, establecer la necesidad y obligatoriedad de incluir dentro del mismo, acciones contundentes y prácticas que impulsen la igualdad y equidad de género en todas sus vertientes.
3- En coordinación con las fuerzas vivas de la sociedad civil y sectores eclesiásticos, habilitar un espacio anual donde junto se identifiquen las principales necesidades de los grupos vulnerables del municipio.