Acontecerbanilejo.com La tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre los Océanos se inauguró el lunes, en un momento en que aumenta la presión para que las naciones conviertan décadas de promesas en una protección real para el mar.
«La lucha por el océano está en el corazón de las batallas que hemos librado durante años: por la biodiversidad, por el clima, por nuestro medio ambiente y por nuestra salud», dijo el presidente francés Emmanuel Macron en el discurso principal.
Apenas el 2,7% del océano está efectivamente protegido de actividades extractivas destructivas, según el Instituto de Conservación Marina, sin fines de lucro. Eso está muy por debajo del objetivo acordado bajo el compromiso «30×30» de conservar el 30% de la tierra y el mar para 2030.
En el primer puesto de la agenda está la ratificación del Tratado de Alta Mar. Adoptado en 2023, el tratado permitirá por primera vez a las naciones establecer áreas marinas protegidas en aguas internacionales, que cubren casi dos tercios del océano y están en gran medida sin gobernar.
«Es el Salvaje Oeste allá afuera, con países pescando en cualquier lugar sin ningún tipo de regulación, y eso debe cambiar», dijo Mauro Randone, gerente de proyectos regionales de la Iniciativa Marina Mediterránea del Fondo Mundial para la Naturaleza. «Las aguas internacionales pertenecen a todos y a nadie prácticamente al mismo tiempo, y los países finalmente se están comprometiendo a establecer algunas reglas».
Fuente: Listin Diario