
Acontecerbanilejo.com Durante el 2024 en República Dominicana se registraron 17,846 embarazos en adolescentes, lo que representa el 19% del total de la población atendida, de estos casos, 95.4% correspondió a adolescentes de 15 a 19 años, mientras que el 4.6% fueron de menores de 15 años.
En términos territoriales, la provincia Elías Piña mantiene la mayor proporción de embarazos en adolescentes, seguida de Monte Cristi, Peravia, Pedernales y Dajabón.
Aunque se observa una tendencia a la baja al pasar del 26% en 2017 al 19% en 2024, el embarazo en adolescentes sigue siendo un desafío para el desarrollo nacional.
Así lo destaca el Ministerio de Salud Pública en el boletín correspondiente a la semana epidemiológica número 37, con motivo de conmemorarse hoy viernes 26, el Día Nacional de Prevención del Embarazo en Adolescentes, instituido mediante la Ley 295-11, con lo que reafirma su compromiso con la promoción de la salud, la educación y el desarrollo integral de la juventud dominicana.
Destaca que a través del Programa de Salud Integral de Adolescentes, durante todo el mes, se realizan actividades educativas, preventivas y de sensibilización dirigidas a adolescentes, familias, comunidades y actores del sistema educativo y sanitario.
Con estas acciones, indica Salud Pública, se busca fortalecer los factores de protección, reducir los riesgos asociados al embarazo en edades tempranas y promover entornos seguros que faciliten la construcción de proyectos de vida saludables.
Destaca el organismo que la fecha también constituye un espacio para reflexionar sobre los avances y desafíos que enfrenta el país en materia de salud sexual y reproductiva en la adolescencia.
Fuente: Listin Diario
