
Acontecerbanilejo.com Con un llamado urgente a los cinco países permanentes del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para que acojan la propuesta del secretario general, Antonio Guterres, de que se transforme la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) de Haití en una fuerza más robusta, además de una apelación por la paz en medio de las guerras y la solicitud de financiamiento para enfrentar la crisis climática que enfrenta el Caribe con el sargazo, se pronunció ayer el presidente Luis Abinader..
Al disertar ante cientos de naciones en el octogésimo período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, el jefe de Estado dominicano llamó a la acción para que se aborde la crisis haitiana con la transformación de la misión multinacional para que esta logre imponer orden y reestablecer la paz en la vecina nación, con una estructura de mando reforzada, metas claras y evaluables, y el apoyo logístico y operativo de una oficina bajo el mando de Naciones Unidas.
“Esta propuesta establece una presencia más robusta, con mayor coordinación, supervisión y estándares de rendición de cuentas, tanto en derechos humanos como en desempeño operativo”, afirmó el mandatario.
Abinader fue claro y preciso con la realidad de Haití, al describir ante la plenaria que está nación vive hoy una tragedia humana sin precedentes, donde la violencia extrema, el colapso institucional y el control territorial de numerosas bandas criminales, aterrorizan a la población. Refirió que ya los gobiernos dominicano y estadounidense han clasificado estos grupos como organizaciones terroristas con los que no puede haber negociación alguna.
El gobernante, quien tuvo una intervención de 14 minutos, enfatizó que es importante dejar claro que República Dominicana seguirá protegiendo su integridad territorial y haciendo valer su régimen migratorio nacional.
“Ningún Estado puede ser reprochado por defender sus fronteras ni por garantizar la seguridad de sus ciudadanos. No podemos ni debemos cargar solos con el peso de una crisis que desborda cualquier capacidad nacional. No es sostenible, ni seguro para nadie. Cada día de inacción aleja la solución a la crisis, ¡actuemos ya!”, reclamó.
Ante todo esto, Abinader agradeció el liderazgo de Kenia, Jamaica, Belice, Bahamas, Guatemala y El Salvador, y el apoyo financiero de Estados Unidos, Canadá y otros países quienes, según dijo, han hecho posible el despliegue inicial.
“Pero la misión aún no ha alcanzado la escala necesaria, número de efectivos y el financiamiento adecuado, por lo que no ha alcanzado sus objetivos”, puntualizó.
Fuente: El Caribe
