
Acontecerbanilejo.com EE.UU.- Prevenir las enfermedades cardíacas ha sido una de las metas del investigador Joshua Hutcheson, pero lo que seguramente nunca le pasó por la cabeza fue que la ópera lo llevaría a escuchar los latidos de pacientes, y que la inteligencia artificial le daría sentido a ese propósito.
Este profesor asociado de la Universidad Internacional de Florida (FIU, en inglés) encabezó un proyecto que mostró un porcentaje de éxito del 95 % en la detección de anomalías del corazón en ratones, y que ahora está tratando de trasladar a la especie humana para intentar reducir la primera causa de mortalidad en el mundo.
La base de la investigación se remonta varios años atrás, cuando Hutcheson, casado con una cantante de ópera, notó que los nódulos de calcificación que afectan a las cuerdas vocales de los cantantes y que alteran su canto, también se forman en la válvula aórtica del corazón, lo que le llevó a pensar que igualmente modifican el sonido de los latidos.
Así comenzó un estudio junto a la profesora asistente de investigación Valentina Dargam, quien propuso el empleo de la inteligencia artificial para registrar estos sonidos y detectar anomalías, que ha arrojado luz sobre la prevención de las enfermedades del corazón.
Fuente: El Dia
