
Acontecerbanilejo.com por: Glendy Marte, Baní. – El Partido Frente Amplio realizó este jueves una rueda de prensa frente a la Dirección Provincial de Salud de Peravia para fijar su posición sobre la situación del seguro de salud ARS-SENASA, denunciando presuntas irregularidades y corrupción en el manejo de los fondos destinados a la población subsidiada.
Durante la actividad, Julio César Bobadilla, dirigente del Frente Amplio en Baní y miembro de la dirección nacional del partido, exigió un castigo ejemplar para todos los responsables de los actos fraudulentos, al tiempo que reclamó mejoras en la calidad de los servicios de salud y rebajas sustanciales en el costo de medicamentos y alimentos para pacientes, asegurando que la salud no debe ser un negocio, sino un derecho fundamental garantizado por el Estado.
Bobadilla señaló que, según diversas denuncias y reportajes de prensa, funcionarios y exfuncionarios, en complicidad con propietarios de centros de salud privados, habrían inventado miles de atenciones inexistentes cobradas al SENASA, desviando recursos que debían destinarse a la población subsidiada y quedándose con los beneficios.
El dirigente afirmó que esta situación ha convertido la seguridad social en un negocio que favorece a AFP, ARS y al empresariado privado, generando una grave crisis financiera en el sistema. Asimismo, denunció que la corrupción involucra al sector gubernamental, propietarios y prestadores de servicios privados, y alertó que el actual gobierno continúa con prácticas similares a las del pasado, trasladando fondos públicos al sector privado en detrimento de las necesidades de la clase trabajadora y los más necesitados.
El Frente Amplio reafirmó su compromiso de exigir transparencia y justicia en el manejo de los recursos del sistema de seguridad social, haciendo un llamado a que se garantice una atención digna, oportuna y humana para toda la población.
